• You have no bookmark.

Your Wishlist : 0 listings

El agua que tomas a diario ¿te ayuda, o te perjudica?

El agua es vida. Es una verdad universal que aprendemos desde que empezamos a ser conscientes de nosotros mismos. Sin embargo, nuestro estilo de vida rápido e inconsciente ha hecho que incluso los productos más naturales sean procesados y a la larga, perjudican nuestra salud. El agua es uno de ellos.

Un consejo elemental, mientras más agua tomes será mejor para tu cuerpo, tus órganos serán más efectivos en su trabajo, tu piel estará más limpia, tendrás más energía y un mejor estilo de vida en general. ¡Todo es verdad! No encontrarás un profesional que te diga lo contrario. Pero el agua al ser un producto que actualmente es muy procesado, puede afectar tu salud a largo plazo.

El agua natural

El agua mineral es una de las formas más seguras de consumir el agua de forma natural. Es el resultado de un proceso que comienza cuando el agua de lluvia o de nieve se va filtrando lentamente en las rocas de una montaña y en el subsuelo, esta agua pura y enriquecida con minerales (calcio, magnesio, sodio, etc…), permanece protegida de cualquier contaminación por la temperatura, el tiempo de permanencia y la profundidad del acuífero.

Sin embargo, las ciudades no tienen forma de disponer directamente del agua mineral natural, por lo que nos dan agua “potable o purificada”. Los procesos que debe pasar para ser segura son variados, pero todos son muy agresivos, con el fin de eliminar cualquier elemento o sustancia química agresiva con nuestro cuerpo (aluminio, cloro, cromo, arsénico, plaguicidas, etc…), lo único malo de esto es que también se retiran los minerales que naturalmente contiene este valioso líquido.

¿Por qué el agua necesita estar alcalinizada o hidrogenada?

Aquí puedes preguntarte ¿cuál sería el problema? Esos minerales los contiene otras comidas o en sustitutos. Es verdad, sin embargo surge otro problema.

El agua purificada es tan pura que cuando entra en contacto con el aire, absorbe el dióxido de carbono haciéndola ácida cuando en realidad el agua debería tener un ph neutro. Entre más agua purificada beba una persona, la acidez del cuerpo aumenta.

Combinada con una dieta que normalmente ya es ácida.( como la mayor parte de productos de origen animal, algunas frutas y verduras, refrescos, etc…) causa que el cuerpo constantemente tenga que normalizar el ph de tu sistema descuidando o alterando sus funciones naturales. 

Además, cuando bebes agua purificada no sólo no te hidratas, sino que también eliminas los minerales de tu cuerpo por medio de la orina, causando una mayor descompensación que pueden facilitar la aparición de enfermedades crónicas o degenerativas.

Alcaliniza tu agua

Las actuales desventajas de este tipo de agua es que es difícil de encontrar o es muy cara, Pero te compartimos una receta fácil para mineralizar agua en la comodidad de tu hogar 

Ingredientes: 

  • 1L de agua
  • Media cucharada de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de sal de mar (sal rosa)
  • 2 limones
  • Miel (opcional)

En una jarra agrega todos los ingredientes y revuelve bien, espera a que el exceso se sedimente en el fondo antes de poder tomarla. Con este litro al día será suficiente para obtener muchos de los minerales que tu cuerpo necesita y sentirte con más energía. 

Recuerda que todo lo que le des a tu cuerpo siempre te debe aportar y no perjudicar. ¡Empieza con lo más simple! 

Add Comment

Your email is safe with us.